top of page

Revista Internacional
Sana al Planeta
Heal The World
sanemos el planeta
sanemos el planeta

"Comunicamos más allá de la Intuición"


Mudarse para muchos puede ser algo natural, para otros puede ser un proceso emocional fuerte, pero lo importante en cualquiera de las dos situaciones es aceptar el cambio e ir paso a paso descubriendo las posibilidades que esta nueva aventura tiene para nosotros.

Cuando se deja una casa, país o espacio, es importante honrar el tiempo que se ha pasado entre sus paredes y la vida que se ha vivido en ella.


Cuando nos mudamos de una residencia a otra, de un país a otro, a menudo nos vemos tan atrapados en el impulso de hacia dónde vamos que nos olvidamos de despedirnos adecuadamente del hogar que dejamos atrás o al llegar al nuevo hogar, o país, no honramos ese nuevo espacio porque todavía tenemos algún apego a eso que dejamos atrás.


Sin embargo, despedirnos es una parte importante del avance, y aceptar el nuevo cambio también es una parte importante para el crecimiento personal. Nos da una sensación de finalización para poder habitar plenamente nuestro nuevo espacio, sin haber dejado nada de nosotros en el anterior. De este modo, honramos el espacio que nos ha sostenido y nutrido. Al mismo tiempo, lo limpiamos y lo vaciamos de nuestra energía para recargarnos con unas nuevas y empezar con una nueva onda de amor y felicidad.


Recordemos que nuestra vida hasta este momento es el resultado de todas las aventuras y oportunidades que hemos vivido, y nuestro crecimiento continuo depende de nuestra voluntad de seguir avanzando hacia nuevos espacios. Cada vez que atravesamos una cambio de espacios o lugares, creamos un recuerdo que nos anima a movernos hacia lo nuevo sin miedo. Cuando entramos en el nuevo espacio, casi siempre sentimos una emoción y un nuevo sentimiento de confianza, en nosotros mismos y en el universo. Hemos cruzado el umbral hacia una nueva vida.


Escrito por:

Alexa Morales

Coach Angelical de Vida

Conductora del CHIECFlagstaff

Instagram: @integralholisticcenter.flg

Facebook: Centro HolÍstico Integral CHIEC Flagstaff

WhatsApp: +1 (813) 362-2085


Hablar con nuestros hijos no debería ser una tarea difícil, mas a veces, y dependiendo de la edad si es, ya que ellos están en ese trance donde creen saber absolutamente todo y los padres no necesariamente tienen las respuestas.


A través de mi formación como Maestra Zoly y Coach, aprendí y sigo aprendiendo como hablar con mis hijos para ganar su confianza y tener ese espacio comunicacional en donde se vale decir todo lo que sienten y lo que opinan, en donde no hay críticas y juicios.


Siento que para mí lo más importante es que ellos se puedan expresar sin sentir miedo de decir las cosas, o de poder expresarse libremente. Se que a veces es un poco difícil, porque tenemos la tendencia a aconsejar de manera de regaño o desde el punto de vista de un adulto, pero si ponemos de lado la crítica o el “te lo dije”, la comunicación es más amena ya que ellos se sienten más en confianza.


Debemos estar abiertos a oír cualquier cosa o comentario, y aquí les digo que deben dejar las creencias de un lado y entender que las nuevas generaciones no están apegadas a las vivencias que tal vez para nosotros son importantes. Por supuesto, siempre debe haber un respeto entre ambos y además hacerlos entender el porqué de las reglas que hay en la familia y por qué hay que respetarlas, pero siempre desde el entendimiento y no desde la fuerza, ya que allí es donde ellos se cierran y buscan respuestas en otros lados.


También hay que ponerse en sus zapatos, ya que debido a la presión social de las redes, los hace sentir más inseguros de sí mismos, y siento que en la mayoría de las ocasiones debemos entenderlos y validar sus emociones, en vez de decirle “no te pongas así”, “no llores”, “no le des el gusto”, etc… No validar sus emociones hace que no vivan esa experiencia y, al no vivirla entonces no la pueden entender para poder trabajarla.


Al abrirnos a realmente escuchar sus opiniones, respetarlas, y conversar de cómo observar la vida de otra manera los ayuda no solo a sentirse más seguros de ellos mismos, sino también a saber que tienen a alguien muy cercano que está dispuesto a ayudar y oír, sin críticas o juicios. Además que nos ayuda a nosotros como padres a comunicarnos mejor tanto con ellos como con nosotros mismos.


Escrito por:

Alexa Morales

Coach Angelical de Vida

Conductora del CHIECFlagstaff

Instagram: @integralholisticcenter.flg

Facebook: Centro HolÍstico Integral CHIEC Flagstaff

WhatsApp: +1 (813) 362-2085


¿Qué son?

Los programas o programaciones son situaciones que se vienen repitiendo continuamente a lo largo de nuestra vida e incluso, de varias vidas.

Estos pueden ser o resultar de creencias, experiencias o situaciones que manejamos de manera consciente o inconscientemente.


¿Cuándo suceden?

La mayoría de las veces están tan arraigados que suceden automáticamente.

Dependiendo de la programación, pueden activarse cuando estamos experimentando algo concreto, por ejemplo: una relación sentimental, un nuevo trabajo o negocio, etc.


Analogía de la casa inteligente


La casa inteligente es programada desde su cerebro central para que si la temperatura exterior alcanza los 32oC se encienda el aire acondicionado o, que a una hora específica se encienda la cafetera, lavadora, etc. De la misma manera funcionan las programaciones.


¿Dónde se encuentran?

La mente subconsciente es uno de nuestros archivadores más grandes. Todo lo que nos han enseñado, lo que hemos escuchado, incluso mientras dormimos, está grabado ahí.

Un ejemplo de cómo se forma una programación es cuando desde pequeño escuchamos que el dinero no compra la felicidad o, que prefiero ser pobre pero honrado. Es probable que se haya creado un programa de no querer tener dinero a raíz de la creencia de que el dinero y la felicidad o la honradez, no van de la mano.


Así como los programas pueden encontrarse en nuestra mente subconsciente, también los podemos encontrar en nuestros registros akáshicos. El libro etérico que se encuentra en nuestras células y es donde se almacenan los eventos y las interpretaciones de estos, ocurridos en vidas pasadas. Un mismo evento puede ser interpretado de diversas manera dependiendo de las creencias y el nivel de consciencia de las personas.

Por ejemplo, el fallecimiento de un familiar cercano puede ser interpretado como el paso normal de una etapa de nuestra vida o, una tragedia, un castigo divino, etc.


Y si hablaos de registros akáshicos(AAK), también debemos conversar sobre las moléculas de ADN. El tercer archivador más grande que tenemos y así como los AAK, los ADN se encuentran en nuestras células. Al ser un archivador, también trae información de nuestras experiencias en vidas pasadas. Aquí también encontramos programaciones en órganos por ejemplo.


La manera más eficaz de sanar y re programar estas situaciones es la terapia Holística Integral TEC (Terapias con el Creador)


¿Qué es la Terapia Holísitca TEC?

La Terapia Holística Integral con el Creador TEC es la Terapia Holística más poderosa que existe en el planeta, actualmente.

Es la única que puede limpiar la mente subconsciente, los archivos Akáshicos y las moléculas de ADN; además de todos los cuerpos, mentes, pensamientos, células, moléculas, glándulas, órganos, sistemas, chacras, aura, el alma y el Espíritu. También limpia nuestras áreas, procesos y proyectos.

Limpia nuestra MATRIX y la deja reluciente.

Ninguna otra terapia en el planeta puede hacerlo.


Escrito por:

Delpaeh Lara

Coach Angelical de Vida

Conductor CHIEC Barcelona

WhatsApp: +34 610 30 28 20

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Mensajes de los Maestros

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Salud & Espiritualidad

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Abundancia & Amor

bottom of page