top of page

Revista Internacional
Sana al Planeta
Heal The World
sanemos el planeta
sanemos el planeta

"Comunicamos más allá de la Intuición"


En el Universo todo es un dar y recibir, porque el Universo es energía y esta está en constante expansión, en movimiento y transformación, nunca se destruye, solo se transforma.


Que nos indica esto en nuestra vida? Nosotros somos parte de esa energía del Universo, somos esa partícula perfecta de la Creación, con una energía potencial capaz de provocar movimiento y transformación en nosotros mismos y en nuestros alrededores. El ser conocedor de esto, permite ser creativo y ver hacia donde deseo dar ese movimiento inicial o hacia donde me estoy moviendo y como estoy cocreando con los demás, mi familia, amigos, seres, ….el planeta.


Cada persona tiene ciertas capacidades, virtudes, lo que llamamos “dones”, donde la persona se siente feliz haciendo, creando, …. Transformando su espacio, su vida, obteniendo el disfrute, gozo, …. Creando, compartiendo y manifestando su creación y si lo hacemos con un propósito Divino, en Amor, en Luz, en felicidad, en armonía, paz…..compartiendo todo lo bueno, agradeciéndolo y bendiciéndolo, sabiendo que todo lo que enviamos se nos devuelve incrementado nuestras bendiciones.


Sin embargo, algunas personas tienen o manifiestan dificultades en su vida para desarrollar estos dones, esto debido a limitaciones creadas en la mente, lo que llamamos creencias o también programaciones en nuestro inconsciente, en nuestra mente, que limitan la libertad del Ser, trayéndose abajo esa energía potencial, podríamos decir robando esa energía vital y capacidades del Ser, al punto de que las personas llegan a creer que su felicidad y gozo está en otro lado o en lograr objetivos impuestos o autoimpuestos. Por ejemplo; voy a ser feliz cuando me saque la lotería, voy a mejorar mi vida, mi satisfacción cuando me case, cuando tenga pareja, cuando compre ropa linda, adquiera esto o aquello, cuando me opere esto, cuando este vacaciones, cuando me pensione y así, hasta que se agotan los días o hasta que nos volvemos a ver y buscamos en nuestro interior lo que debemos sanar y accionar en la vida para movernos en la dirección correcta hacia nuestra realización como Ser, el verdadero camino.


Se preguntaran, como identifico, sano, limpio lo que sea que te limita? Primero que todo, identificar esos aspectos que en algún momento acepte como cierto y no lo son. Por ejemplo, las creencias provenientes de nuestros ancestros, de la región donde vivimos, culturales, de los medios de comunicación, noticieros, de otras vidas,…., y en realidad no importa mucho saber cómo, cuando y porque, lo interesante es identificar que algo te limita y sacarlo, renunciando a aceptar esas limitaciones de donde vengan, sea interno o externo, indicándole al Universo desde tu poder de creación y manifestación tu decisión de eliminar todas esas trancas, trabas, programaciones, amarres, bloqueos,….no aceptándolas y transformándola en la energía potencial que deseas en tu vida, por ejemplo, Yo Puedo, Yo Soy perfecto, Yo Soy abundante en mi vida, Yo Soy Amor y manifestando todo aquello que desees ver en tu vida, eso como primer paso, ya que es tu derecho Divino el accionar en la dirección que tu desees, tu energía ira en la dirección que tu indiques y eso es sumamente importante de ver y saber, todo lo que has vivido hasta el momento es lo que tú estás escogiendo, consciente o inconscientemente desde tus limitaciones, cargas, programaciones, cordones,….Entonces el momento de cambiar es hoy, manifestándolo al Universo, no lo dudes, porque hay una Energía Poderosa de la Creación de la cual somos parte, lo que llamamos Dios y siempre está abierta para aquel que así lo decida, todos nosotros tenemos esa llave, pero lo han olvidado en el devenir de tiempo, todos somos parte de ella si así lo deseamos, tú tienes ese PODER y responsabilidad también, “tu vida tu creación”, si no te gusta, ¡cámbiala!. Invoca a tus Ángeles, Guías Espirituales a Padre Creador solicitando esa ayuda, Luz, sabiduría, discernimiento y todo aquello que requieras para cambiar y accionar en la dirección correcta, hacia lo que Dios tiene para ti, libérate y respira, fluye y confía, esas son las mejores manos para ti, siempre.


Escrito por:

Ackly Alfaro

Coach Angelical de Vida

Conductora CHIEC Guanacaste

Instagram: @centroholisticointegral.guana

Facebook: Centro HolÍstico Integral CHIEC Guanacaste



El niño interior es la parte de nosotros que retiene las características y emociones que experimentamos durante nuestra infancia. Es la parte de nosotros que se maravilla ante el mundo, que se siente libre para jugar y experimentar, que es creativa e imaginativa, que es pura alegría.


El concepto del Niño Interior es uno de los elementos más valiosos y útiles desde mi punto de vista y experiencia, me ha facilitado trascender mis miedos, aprehensiones y obstáculos creados por mí misma.


  • ¿Recuerdas cuándo eras niño?


  • ¿Cómo eras de curioso?


  • ¿Cómo eras de aventurero?


  • ¿Cómo eras de imaginativo?


Todos hemos tenido un niño interior, sin embargo, a medida que crecemos, tendemos a perder ese contacto con nuestra propia esencia, con ese niño interior que llevamos dentro. En este artículo te compartiremos por qué es importante conectarte con él y cómo puedes hacerlo.


Según psicólogos modernos “la personalidad está influenciada por múltiples factores, incluyendo la genética, el ambiente y la cultura. Según la teoría psicológica de Carl Jung, el niño interior es una parte de la psique que representa nuestro pasado y nuestras experiencias de la infancia.


Es una parte importante de la personalidad y, a menudo, se relaciona con la creatividad, la curiosidad y la imaginación”.


En ocasiones, nuestro día a día nos lleva a desconectarnos de nuestro niño interior, una forma fácil y rápida de reestablecer esa conexión es renunciar a lo que nos impide mantener esa conexión.


Por ejemplo, te comparto la siguiente renuncia para liberar lo que mantiene bloqueada tu relación con tu Ser Interior.


  • “Yo, di tu nombre, renuncio a todo poder, control y autoridad que le he dado a todas las personas, animales, cosas o situaciones en esta vida, otras vidas y en todos los universos, consciente o inconscientemente de que maltrate mi niño interior.


Me limpio, me libero y corto con todo cordón en el cielo, en la tierra y en todos los universos creados con todos y con todos.


Me empodero en el amor incondicional e infinito que siento hacia mi mism@, amándome y respetándome eterna e infinitamente, al 100%, siempre”.


Y ahora lo transformaremos en la siguiente afirmación:


  • “Yo Soy Feliz, Yo Honro a mi Niñ@ Interior, Yo me Amo Infinitamente, Yo Soy Ilimitación, Yo Soy Felicidad”.


Desde la perspectiva de la neurociencia, “la idea del niño interior puede relacionarse con la teoría de la plasticidad cerebral, que sugiere que el cerebro es capaz de cambiar y adaptarse a nuevas experiencias y situaciones a lo largo de la vida.

Algunos estudios han demostrado que el cerebro es más flexible y adaptable durante la infancia, lo que puede explicar por qué retenemos algunos de los patrones y características de pensamiento de la infancia puede ser beneficioso”.


Por ejemplo, a mí me encanta la playa, durante mi niñez siempre íbamos a una casa que mi abuelo construyó en frente al mar, y pasábamos una “1” semana todo el día en traje de baño, sin ninguna preocupación, solo jugando y divirtiéndonos junto al mar.


En la actualidad cuando tengo oportunidad voy con mi familia a la playa y es una experiencia simplemente mágica.


Reflexiona lo siguiente y dae la oportunidad a tu niño interior de buscar esos maravillosos momentos de alegría y felicidad.


Será mágico si tu agarras una hoja de papel y lo anotas, para que forme parte de tus actividades para conectarte con tu niño interior.


La importancia de conectar con tu niño interior es por varias razones.


  1. Tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional.


  1. Reducir el estrés y la ansiedad.


  1. Mejorar nuestra autoestima.


  1. Nos permite lograr tener satisfacción en nuestras vidas.


  1. Nos ayuda a mantener tener una mente abierta y curiosa.


Cuando estamos conectados con nuestra creatividad e imaginación, estamos más abiertos a nuevas ideas y experiencias. Esto es especialmente importante en el mundo actual, donde el cambio y la innovación son constantes.


Recuerda que tu niño interior es la parte más auténtica de ti mismo.


Es la parte de ti que nunca ha perdido la capacidad de maravillarse ante las cosas simples de la vida, que sigue soñando con aventuras y que no tiene miedo de ser quién es; por ello es importante conectarte con tu niño interior y de esa forma su vocecita te ayudará a:


  • Liberar tu creatividad, permitirte que tus ideas fluyan sin miedo a ser juzgado.


  • Sentirte más alegre, es darte la oportunidad encontrar la felicidad en las cosas simples de la vida, disfrutar de cada momento, vivir en el presente y no preocuparte por lo que piensan los demás.


  • Tomar decisiones conscientes, cuando escuchas esa voz “niño interior”, logras conectarte con tus verdaderos deseos y necesidades, sin dejarte llevar por la opinión de los demás.


Cómo despertar tu niño interior


  • Dedica tiempo a actividades creativas como cuando eras niñ@;


  • Dibuja,

  • Pinta,

  • Escribe,

  • Canta,

  • Baila.


  • Haz lo que te guste y no te preocupes por el resultado; lo importante es disfrutar del proceso.

  • Juega: busca tiempo para jugar con:


  1. Tus hijos,

  2. Sobrinos,

  3. Primos

  4. Compañeros de escuela o trabajo,

  5. Amigos.


  • Jugar te permite conectar con tu niño interior y liberar la tensión acumulada.


  • Haz una lista de las cosas que te gustaban hacer cuando eras niño; trata de hacer una de esas cosas cada semana.


  • Dedica tiempo a tus pasatiempos favoritos;


  1. Lee,

  2. Toca un instrumento,

  3. Haz manualidades.


  • Sé curioso, trata de ver el mundo con los ojos de un niño. Haz preguntas, explora, descubre nuevas cosas.


En este momento y por un minuto, permite que tu mente traiga la curiosidad al aquí y ahora.


  • Haz un picnic en el parque y juega a la pelota, al escondite, a las carreras.


  • Ve a un parque de diversiones y sube a la montaña rusa.


  • Organiza una pijamada con tus amigos y diviértete como cuando eras niño.


  • Vuelve a escuchar la música que te gustaba cuando eras adolescente, baila.


  • Saca los patines, la bicicleta, el guante de beisbol que tienes guardados.


  • Recuerda tus sueños, a menudo, cuando éramos niños, teníamos sueños y aspiraciones que no estaban limitados por la realidad.


  1. ¿Recuerdas cuáles eran tus sueños cuando eras niño?


  1. ¿Qué te hacía feliz?


  1. ¿Qué te emocionaba?


¿Cómo sería tu vida hoy si tu pudieras incorporar alguno de esos sueños a tu vida actual?


  • Aprende de tu niño interior, en muchas ocasiones él puede enseñarnos cosas que habíamos olvidado o ignorado.


  1. ¿Hay alguna habilidad o talento que tengas que provenga de tu niñez?


  1. ¿Hay algún miedo o preocupación que te sigue afectando?


Cuando te conectas con tu niño interior puedes descubrir cosas de ti mismo que te ayuden a crecer, mejorar y porque no, convertirte en mejor Ser Humano.


Al conectar con nuestro niño interior, permitimos que el autoconocimiento y la autorrealización estén presentes en nuestro día a día.


Te invito a regalarte el tiempo para conectarte con esa parte, y poder recordar quiénes somos y lo que realmente nos hace feliz.

Así que la próxima vez que te sientas perdido o desconectado, solamente voltea a tu interior y conéctate con tu niño y verás como se te abre un mundo de posibilidades.


Acompáñanos al Mini Taller Conecta con tu Niño Interior.


Para conectarte en este momento con tu niño interior, te invito a realizar la siguiente meditación “Sé Tú Mismo”.

Escrito por



Hannah Morales


Coach Angelical de Vida

Maestra Zoly

Coordinadora CHIEC Fit & Be Holistic


Ph: +1 813-362-2085




Imagen tomada de : https://www.mindfulness-salud.org/blog/tag/amor-incondicional/



Dios Padre Madre es amor incondicional definitivamente, pero es por ello que deseo manifestar que en esta publicación se explorará cómo cultivar un sentido de amor incondicional por ti mismo y por los demás. A través de la exploración de prácticas de cuidado personal, varias teorías y pasos de acción específicos, esta publicación tiene como objetivo ayudarlo a descubrir el viaje de hacer que el amor incondicional sea parte de su vida.


Se analizarán las recompensas del amor incondicional, los tipos de relaciones que lo fomentan y cómo abordar cualquier bloqueo y temor que surja. Al final de esta publicación, se sentirá fortalecido por los pasos que puede tomar.


Pasos para lograr el amor incondicional en tu vida


El amor incondicional es algo por lo que todos nos esforzamos, pensamos que es un sentimiento de profunda conexión y compromiso con otra persona, independientemente de sus acciones o circunstancias, pero la verdad es que empieza por uno mismo. En este artículo, se analizará los diferentes pasos que puede seguir para lograr el amor incondicional en su vida.


Entender lo que significa el amor incondicional, se convierte en un primer paso importante para lograrlo en sus relaciones de toda índole. Implica aceptar a alguien sin condición alguna y sin juzgar, sin importar quién es o qué hace; amar a alguien incluso cuando comete errores y comprometerse con ellos en las buenas y en las malas.


Lo cual implica renunciar al control de la relación y dejar de lado las expectativas sobre cómo deberían ser las cosas, en lugar de simplemente disfrutar de la compañía del otro como si fuera un regalo precioso de Dios mismo.


Experimentar el amor incondicional comienza con el amor propio. Cuidarse a sí mismo emocional, física, mental, espiritual y energéticamente;

  • ¡Construir bases sólidas dentro de usted también lo llevará por el camino hacia la verdadera aceptación de los demás!


Aprender acerca de sus fortalezas y debilidades al participar en actividades como la meditación consciente y escribir ejercicios de PERDON puede ayudarlo a obtener una mayor comprensión; de las razones por las cuales ciertos aspectos o comportamientos pueden desencadenar dolor en nuestras propias vidas.


Lo anterior nos permitirá comprender más estos mismos efectos en quienes nos rodean. Y de esa forma poder crear conexiones más profundas con las personas importantes en nuestras vidas.

Encontrar formas de comunicarse abierta y honestamente no solo hacia el exterior sino también hacia el interior ayuda a crear mejores posibilidades y puentes sólidos entre las brechas de comunicación, que de otro modo habrían impedido que uno experimentara conexiones confiables, a veces debido a la falta de expresión, el ser guiado por palabras que indudablemente retratan la realidad, en lugar de la ficción, tiene sus recompensas, especialmente cuando se busca crear vínculos duraderos con otro ser humano.


Finalmente, comprender que el Amor incondicional no es algo que se otorga de la noche a la mañana, sino que necesita tiempo, energía, paciencia y sobre todo compromiso antes de haber presenciado realmente su poder.


El viaje puede parecer largo a veces; sin embargo, si estos pasos se siguen correctamente, una vez que se alcancen los resultados, traerán alegría sin medida a nuestras vidas.


Superar bloqueos y miedos en torno al amor incondicional


Lograr el amor incondicional y desbloquear los secretos para superar bloqueos y miedos


El amor incondicional, es un concepto no tan fácil de entender o abrazar. Sin embargo, si se tiene el coraje (FE Y CERTEZA) de superar sus miedos, descubrirán que lograr el amor incondicional es una experiencia muy liberadora.


En este articulo, se explora lo que puede detener nuestro enfoque de alcanzarlo, de experimentar el amor incondicional, así como también cómo superar estos bloqueos y miedos para lograr el máximo éxito.


A través de la autorreflexión consciente y los pasos prácticos hacia nuestras metas, podemos comenzar lentamente a abrirnos al amor incondicional en su sentido más completo; basado en la confianza, la aceptación y el crecimiento.


¿Qué significa realmente?


Para comenzar a tomar medidas para abrazar el amor incondicional en nuestras vidas, es importante que primero definamos exactamente lo que significa, posibles riesgos y el porque se sienten seguros independientemente de los resultados.


Al comprender tanto su propósito como el poder del Amor incondicional dentro de las relaciones con nosotros mismos y con los demás, nos abrimos sintiéndonos reconfortados al ser capaces de aceptar las cosas tal como son, fuera del juicio o la comparación.



Experimentar el amor incondicional




Imagen tomada de: https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia-de-pareja/amor-incondicional/


¿Qué se interpone para lograrlo?


Cuando luchamos por la libertad emocional al recibir conexiones significativas reales de otra persona, el miedo a menudo se interpone en el camino de permitirnos acercarnos lo suficiente para que nos brinden su verdadero apoyo genuino y nos comprendan intrínsecamente.


Podemos tener miedo de dejar que las personas entren en nuestros pensamientos más íntimos y sentimientos debido a reservas sobre cómo sus reacciones podrían afectar este vínculo, entre nuestras propias percepciones en torno a todo tipo de nociones como el rechazo o la culpa, mismas que pueden estancar el progreso impidiéndonos buscar ayuda o apertura a sentir el Amor incondicional.


Medidas para lograr la verdadera libertad del miedo con afecto incondicional


Tener una meta y un propósito claros con respecto a por qué se desea obtener niveles excepcionales de comunicación honesta, la intención se mantiene firme en el avance a pesar de los contratiempos inevitables a lo largo del viaje, que pueden llegar en momentos aparentemente inesperados.


El uso de ejercicios de atención plena a intervalos regulares a lo largo del día proporciona estímulos que calman emocionalmente antes de caer más en un proceso de pensamiento caótico,


Renunciar a las tendencias orgullosas, ya sea una situación directamente conectada donde esto ocurre o indirectamente en otra parte la vida.


A continuación, te comparto un par de renuncias que pueden servir de guía e inicio para encaminarse al amor incondicional.

  • Yo, de su nombre, renuncio a las razones internas y externas, sus causas y consecuencias por las cuales permito que el juicio y la falta de amor hacia mi mismo limiten mi merecimiento y frenen mi capacidad de manifestar amor incondicional hacia mí mismo y hacia los demás.


  • Yo, de su nombre, renuncio a las decisiones mal tomadas en vidas pasadas, en esta vida, en este y otros universos, manifiesto mi derecho divino a sentir y vibrar en Amor incondicional en todo lo que yo soy y hago.


En conclusión, el amor incondicional es una parte esencial de una vida plena y se puede lograr a través de la reflexión, la comprensión y la acción.


Con paciencia y dedicación al proceso, es posible crear relaciones más significativas y disfrutar de una vida armonica, llena de paz, abundancia y prosperidad donde el amor incondicional sea el motor de ella.


Será simplemente fantástico que te regales la oportunidad de la realizar la meditación Meditación Ámate a ti mism@.



Bonil Illingworth


Coach Angelical de Vida

Maestro Zoly

Coordinador CHIEC Ambato



Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Mensajes de los Maestros

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Salud & Espiritualidad

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Abundancia & Amor

bottom of page