top of page

Revista Internacional
Sana al Planeta
Heal The World
sanemos el planeta
sanemos el planeta

"Comunicamos más allá de la Intuición"


"La diferencia entre una persona feliz y una persona depresiva es un paso. Recibir y dar Amor" - Zolemgeh Estrella


La vida es una para que sigamos esperando ese momento perfecto, en el que creemos que la felicidad bajará de algún cielo, y entrará en nuestras vidas en forma de dinero, oportunidad, persona, trabajo, carrera, etc.


Simplemente abrazando el momento, ese instante, ese sentimiento. Sólo entonces reuniremos la fuerza para empezar a ser y vivir felices.

Ser feliz, es una decisión diaria y, como cualquier otro hábito, requiere un compromiso constante para interiorizarlo. Así que, primero ten la INTENCIÓN y predisposición de salir de tu zona de confort, de dejar atrás viejos hábitos y pensamientos.


Empieza a hacer cambios sencillos que te aporten esa sensación de bienestar y plenitud que te permita ser más feliz.


Es decir: deja de buscar la felicidad en otros lugares y empieza a vivir feliz, recuerda que la felicidad está dentro de ti.


Te daré algunos consejos para que hagas esos sencillos cambios y empieces a vivir feliz:

1. Perdonar: esto es lo más importante, una vez que aprendemos a perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, vivir feliz es más fácil, porque no llevamos toda esa carga dentro de nosotros.

2. Dejar de lado los rencores: Guardar rencores no te lleva a ninguna parte, sólo pierdes tiempo y salud. Soltarlo todo, perdonando, no sólo hará que te sientas menos estresado, triste, etc., sino que te sentirás más sano.

3. Relájate (no puedes controlar todo): Deja tus preocupaciones a Dios Padre-Madre, él es el único que sabe lo que es mejor. Controlando todo te sentirás decepcionado si las cosas no salen exactamente cómo quieres.

4. Prioriza la paz y no siempre la razón (es mucho más sano): Al soltar las preocupaciones y no controlar estás dejando que la paz entre en todo lo que eres, dejas de pensar en cada resultado, y simplemente fluyes con la vida, el momento presente, sin retener nada del pasado, y sin pensar en el futuro.

5. Redefine tus valores: Cuando pasamos por cambios en nuestra vida, nos damos cuenta de que algunos de nuestros valores también cambian, y no pasa nada malo si dejamos ir unos y reforzar otros, porque eso es crear un nuevo camino hacia la felicidad en tu interior.

6. Sonríe un poco más: siempre hay un motivo para sonreír, todo es perfecto.

7. Da las gracias, agradece: agradece siempre todo lo bueno o lo malo, porque cuando lo hacemos, aunque la situación o la experiencia no haya salido como se esperaba, te ha mostrado algo que necesitabas sanar.

8. No te presiones: quiérete, mímate, te lo mereces. A veces somos nuestro peor enemigo, así que si dejamos de criticarnos, dejamos de ser duros con nosotros mismos.

9. ¡Disfruta cada día!

Escrito por:

Alexa Morales

Coach Angelical de Vida

Conductora del CHIECFlagstaff

Instagram: @integralholisticcenter.flg

Facebook: Centro HolÍstico Integral CHIEC Flagstaff

WhatsApp: +1 (813) 362-2085




"Cuando conscientemente nos damos cuenta de la emociones, traemos el poder a tu vida" - Tara Meyer Robson

El cuerpo emocional está dotado de muchas experiencias vividas que se han transformado en emociones y sentimientos. Normalmente sentimos nuestras emociones en la parte inferior de nuestro cuerpo, donde se encuentra el chacra del plexo solar, por encima del ombligo, y el chacra sacro situado debajo de nuestro ombligo, y a veces también lo sentimos en nuestro chacra raíz situado en medio de nuestros genitales, ahí es donde sentimos las emociones.

Los sentimientos, los sentimos en nuestro pecho y nos hace vibrar alto, las emociones nos hace vibrar bajo.

Cuando vibramos alto, podemos tener todo lo que queremos, es muy importante que nuestra vibración esté siempre al máximo, en base a nuestras experiencias, nuestro trabajo interior y lo que queremos manifestar en nuestra vida.

El cuerpo emocional tiene muchas subáreas, pero las principales son los Sentimientos y las Emociones.

Los sentimientos son un estado de afecto, que se genera conscientemente, y decidimos mantener este estado de ánimo. Los sentimientos son: Amor, Paz, Armonía, Felicidad... es una elección, por lo que decimos que los sentimientos son lo mismo que nuestra conciencia, porque lo hago presente y lo deseo, lo pido, lo manifiesto o lo elijo.

Ahora bien, las emociones son reacciones químicas producidas en nuestro cerebro, como respuesta a una reacción externa, creando una alteración en nuestro cuerpo. Por eso las emociones se consideran una reacción: me da rabia, resentimiento, miedo, preocupación. Las emociones se memorizan o se graban en nuestro cerebro en base a nuestras experiencias, por eso nos hace estar predispuestos a reaccionar específicamente ante determinadas situaciones o hechos que nos rodean, en nuestro exterior.

Por lo tanto, a la hora de trabajar con las emociones, lo más importante es reconocerlas, entender por qué estamos reaccionando, y luego trabajarlas, mediante la reflexión, la meditación y la eliminación de estas emociones de nosotros, y transformarlas en sentimientos.

*Esta información fue tomada del Taller Encontrando tu Equilibrio Interior. Parte 2: Cuerpo emocional.


Escrito por:

Alexa Morales

Coach Angelical de Vida

Conductora del CHIECFlagstaff

Instagram: @integralholisticcenter.flg

Facebook: Centro HolÍstico Integral CHIEC Flagstaff

WhatsApp: +1 (813) 362-2085


Sin lugar a dudas TODOS deseamos ser EXITOSOS, y la mayoría de las personas han aceptado la definición que la sociedad nos ha dado para el Éxito, como la capacidad para lograr nuestros objetivos, metas y adquirir reconocimiento y prestigio en el rol que desempeñamos en la sociedad. Sin embargo ésta definición se queda corta para el significado real del ÉXITO, ya que hay mucho más por considerar en cuanto a este tema...usted se ha preguntado: ¿ Qué significa ser EXITOSO verdaderamente?


En primer lugar , es importante ser conscientes de que el ser humano está compuesto por diferentes áreas : Física, Emocional, Mental, Espiritual, y como seres integrales que somos, es necesario que TODAS éstas Áreas estén en EQUILIBRIO Y BALANCE al 100% . Así que, al realizar nuestro proyecto de vida, es clave tener objetivos y metas en cada una de las áreas y al alcanzarlas al 100%; así podremos decir que hemos alcanzado el VERDADERO ÉXITO.


Cuando las personas centran su satisfacción y recompensa sólo en alcanzar éxito en su área profesional, generalmente con el tiempo se les genera una sensación de vacío interior, porque después de alcanzar sus metas se preguntan ¿ qué más hay después de esto?. La felicidad que brindan los éxitos profesionales, en la mayoría de los casos son EFÍMEROS, mientras que los logros en el área espiritual son ETERNOS.


Pongamos nuestra atención y energía en lo VERDADERAMENTE IMPORTANTE y RENUNCIEMOS a estar en las ILUSIONES que éste mundo nos ofrece.

Estar AQUÍ Y AHORA viviendo esta experiencia llamada VIDA, fue nuestro primer ÉXITO y vivirla en LUZ, AMOR y en CONEXIÓN CON NUESTRO PADRE MADRE DIOS, es el ÉXITO TOTAL.

A continuación una hermosa reflexión, de Autor Desconocido, que nos puede ilustrar claramente este tema:


Quiero tener el lujo de vivir sin prisa

de preparar y disfrutar mis alimentos con calma

de dormir lo suficiente

de tener tiempo para contemplar la vida


Quiero gozar el lujo de ser yo mismo

de no sentir la necesidad de impresionar a nadie

de seguir mis ideales

de hacer las cosas que más disfruto

y poder vivir de ellas


Quiero vivir con el lujo de no tener miedo

de aceptar lo que venga

de adaptarme a cualquier situación

de no esperar nada

de morir con una sonrisa


Y sobre todo quiero tener el lujo más grande de todos:

EL LUJO DE SER FELÍZ AQUÍ Y AHORA… CON O SIN LUJOS"


Escrito por:

MZ Ruty

Coach Angelical de Vida

Conductora del CHIEC Medellín

Instagram: @centroholisticointegral.mde

cel: (+57) 3226865051

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Mensajes de los Maestros

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Salud & Espiritualidad

Banner CHIE-EMI mas pequeño.png

Abundancia & Amor

bottom of page